La ruta se discurre por el Parque Natural del Carrascar de la Font Roja, situado entre las ciudades de Alcoy e Ibi con unas 2298 hectáreas de extensión protegida, fue declarado parque natural el 13 de abril de 1987.
Se extiende por las laderas y escarpes de la Sierra del Menejador, que alcanza en su cumbre los 1.352 metros de altitud. Estas montañas forman parte del dominio Bético. Están formadas por materiales pertenecientes a las eras Secundaria y Terciaria, siendo estos últimos predominantes. Es posible observar elementos del Triásico en facies Keuper y también elementos del Cretácico superior constituidos por materiales calcáreos del periodo Coniacense-Maastrichtiense. Los elementos del Terciario son dominantes en la Font Roja y son predominantemente calcáreos, aunque presentan cierta variabilidad. Los elementos del Cuaternario están bien representados en la vertiente norte de la sierra con disposiciones típicas de pie de monte. La naturaleza calcárea de los materiales condiciona la tipología de los suelos que sustentan la vegetación del parque. Por su rareza e interés para la conservación, habría que destacar la presencia de suelos rojos de tipo Terra Rossa, con costras calcáreas en profundidad, y la de los suelos pardos húmedos del quejigar. La configuración de la Sierra del Menejador, con una disposición de los pliegues de dirección noreste-suroeste, su altitud y su situación relativamente alejada de la costa, originan un microclima caracterizado por una mayor pluviosidad en la vertiente norte y un carácter más frio, con nevadas esporádicas. Este régimen climático da origen a una clara diferenciación entre umbrías y solanas. Se estima que el promedio de precipitaciones en la zona del santuario de la Virgen de los Lirios –umbría, 15,00 metros de altitud- puede situarse alrededor de los 700 mm anuales, en la vertiente de solana, directamente orientada hacia el predesierto alicantino, las precipitaciones se sitúan alrededor de los 350-400 mm anuales. El régimen térmico tiene características continentales, con frio invernal acusado y con veranos calurosos, aunque las vertientes orientales acusan mayor atemperamiento.
Descripción de la ruta:
Iniciamos la ruta en el aparcamiento que se encuentra a la salida de Ibi en la Carretera CV-801, en la primera curva hay un cartel explicativo del PR-CV-26, cogemos la senda que hay junto a él y que nos llevará al inicio del barranco de los molinos. En su inicio Podemos ver los restos de un antiguo acueducto del siglo XVI. En el recorrido por el barranco vamos pasando por diferentes molinos: Molino nuevo y su acueducto, Molino de Llapisera, el Molino de la Tía Roseta, el Molino Mas de la Penya, junto a él al otro lado del cauce nos encontramos con la formación geológica conocida como la trompa del Elefante, Fuente de Santa María, que recoge las aguas del nacimiento de Santa María. Poco después encontramos el área recreativa del Racó d’Almarra. Suguiendo el camino llegamos a un cruce que a la izquierda nos lleva al Pou del Barber.
Después de visitor el Pou deshacemos el camino hasta volver a la pista donde poco después tomamos una senda que sube a la derecha. Siguiendola nos llevará al Mas de Tetuán o Serrallo (siglo XIX) con tejo centenario y posteriormente a la Cava Coloma o Pou del Carrascar, que tiene 16,6 metros de profundidad y 13 de diámetro. Siguiendo la pista llegaremos a la cima del Menejador de 1.352 metros de altitud. Desde podemos adminar las espectacular vistas panorámicas que dan a todo el valle de Alcoy, con el Montcabrer, Benicadell, la Serrella y la Safor al fondo, y a nuestros pies el Santuario de la Font Roja
Tras descansar un poco y admirar las vistas deshacemos camino para dirigirnos a la cima de la Teixereta (1.340 m.), a la cual se llega tomando una senda que sale a la derecha de la pista. Desde ella iniciamos el descenso a Ibi, siguiendo el camí dels gerladors y tras pasar por el Mas de Foiaderetes, llegaremos de nuevo a Ibi.
![]() |
acueducto |
![]() |
trompa del elefante |
![]() |
Pou del Barber |
![]() |
Mas de tetuan |
![]() |
Cava Coloma |
![]() |
Antenas Menejador |
![]() |
Pico Teixereta |
![]() |
Mas de Foiaderetes |
No hay comentarios:
Publicar un comentario