La mesa de los Tres Reyes (en
euskera Hiru Erregeen Mahaia, en aragonés Meseta d'os Tres Reis, en
gascón Tabla d'eths Tros Rouyes, en francés Table des Trois Rois)
está situada en la cordillera de los Pirineos, concretamente en el Mazizo de
Larra.
En su cumbre situada a 2.428
metros, se encuentra situada en la intersección de la frontera de Francia con
España y la línea limítrofe entre la Comunidad Foral de Navarra y la provincia
de Huesca en la comunidad autónoma de Aragón, más concretamente limitan los
municipios de Isaba, Ansó y Lescún. La realidad es que en la actualidad la Mesa
de los Tres Reyes está en la divisoria
entre Navarra y Huesca pero no Francia: es la antecima
oriental donde realmente
convergen Navarra, Aragón y Francia. El actual mapa del IGN
español titula Pico de los Tres Reyes (2.446 m) a la cumbre más
elevada y reserva el nombre Mesa de los Tres Reyes o Pic des
Trois Rois (2.421 m) para la cota oriental. La cartografía del IGN francés
no incluye la cota más elevada por localizarse en territorio español y sólo
incluye la Table des Trois Rois (2.421 m).
De ahí su denominación, ya que
fue la confluencia de los antiguos reinos de Navarra, Aragón y el Vizcondado de
Bearne (Francia). Según cuenta la leyenda, los reyes de estos tres estados
medievales podrían citarse arriba en torno a una mesa de piedra -que es lo que
parece esta montaña- y discutir sus asuntos cara a cara, sentados cada uno en
su propio territorio. Aquí radica el interés de este monte, que aunque no tiene
mojones clavados en tierra, resulta en sí mismo un enorme hito fronterizo de
2.442 metros. Las cimas del macizo de Larra, con el Anie, el Circo de Lescún,
el Petreche,a (2371m)con sus agujas, el pirineo Navarro y, a lo lejos, el
sector del Bisaurín (2.670 m) y del Midi d´Osssau (2.884 m).
Se trata del punto más elevado de
las comunidades de Navarra y Pais Vasco, y en la cima se encuentra una estatua
de San Francisco Javier (patrono de Navarra) y una reproducción del castillo de
Javier.
El punto de inicio de la ruta es
el Refugio de Linza, situado a 1.320 metros de altitud, a donde se llega,
después de pasar la población oscense de Ansó, no existen pasos
técnicamente complicados pero hay que estar acostumbrados a caminar por
terrenos pedregosos, además de tener alguna trepadas.
 |
Al fondo el Txamantxosa |
 |
El Petrechema |
Aquí nos separamos de la ruta más concurrida, la vía normal sigue a la izquierda mientras nosotros tomamos el camino que sale a la derecha
 |
vía normal |
 |
Camino de la derecha |
Zona de lapiaz
 |
La mesa de los tres reyes |
 |
Cabra hispanica |
 |
Acercándonos a la Mesa |
 |
Agujas de Ansabere y Petrechema |
 |
Agujas de Ansabere y Petrechema |
 |
Agujas de Ansabere y Petrechema |
 |
Iniciando la última subida |
 |
Trepada final |
 |
Le Petit Billare (2226 m.) y Lac de Lhurs. |
 |
Cima abarrotada |
 |
Picos Le
Billare (2308 m.) y Le Petit Billare (2226 m.) |
 |
Castillo de San Javier |
 |
Castillo de San Javier y estatua de San Francisco Javier |
 |
Txamantxosa |
No hay comentarios:
Publicar un comentario