El pasado 2 de junio se celebro la regata de vela latina organizada por la asociación de vela latina de Catarroja Sulema.
sábado, 30 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
DE PASEO POR LLUTXENT: MONASTERIO DEL CORPUS CHRISTI
El
convento fue propiedad de los dominicos y con la desamortización de Mendizábal
pasa a manos privadas, siendo propiedad en la actualidad de la Diputación de Valencia.
Se
encuentra en el Mont Sant, en 1335 se levantó una ermita en conmemoración del
milagro de los Corporales, que tuvo lugar según cuentan diversas fuentes
históricas, en 1239 durante la reconquista. Esta ermita fue sustituida más
tarde por un gran templo, la
Iglesia de Corpus Christi. Posteriormente Olf de
Pròxita, señor del pueblo, la donó a la
orden de los Dominicos, para que fundaran junto a ella un monasterio y tuvieran
a su cargo la iglesia, siendo construido en 1422.
El claustro cuadrado data del siglo
XVIII con circo arcos de medio punto reforzado con pilares.
El Monasterio de Corpus Cristi albergó la primera
Universidad valenciana siguiendo el concepto de belleza austera de la orden de
los Dominicos, tal y como podemos apreciar en su fachada. El edificio principal
gira alrededor del claustro cuadrado, hermoso ejemplo de la arquitectura de los
dominicos, en cuyas columnas encontramos los escudos con los Corporales. Desde
el patio central apreciamos la puerta del refectorio o comedor de los monjes,
sala de estilo gótico que es la parte más antigua del monasterio. Otras partes
dignas de mencionar por su importancia son la sala capitular y diversas
dependencias de los novicios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)