viernes, 24 de enero de 2025

RUTA DEL ZARZALAR O RUTA DEL “CAÑÓN DEL TAIBILLA”

 La ruta del Zarzalar de Nerpio transcurre por el Cañón del Río Taibilla, es una ruta circular de unos 9 km.

El río Taibilla forma parte de la cuenca alta del río Segura. Nace a partir de las aportaciones de varios arroyos y barrancos de la vertiente septentrional de la Sierra de las Cabras: Arroyo Molino, Arroyo Bogarra, Arroyo Huebras y Barranco Blanco.

Discurre por el municipio albaceteño de Nerpio y entre los límites de Yeste y Letur, antes de desembocar en el río Segura aguas abajo del Embalse de la Fuensanta. Tiene una longitud total de unos 57 km y una pendiente media del 1,3%.

El paisaje de Nerpio viene marcado por las cumbres del Macizo de la Sierra de las Cabras, las de más altas cotas de la provincia, y la silueta amplia y redonda del nogal en sus vegas. Auténtico emblema del municipio. De entre todos los nogales destacó junto al río Taibilla, durante más de cinco siglos, el Plantón de Covacho, como símbolo vivo del pueblo, siendo considerado el nogal más alto de España con 23,5 m. Fue declarado Árbol singular el 13 de marzo de 1992 llegando a producir hasta 300 kg de nueces. Desde su origen, mantiene una leyenda: "Una mujer llamada María Candela, procedía a plantarlo cuando apareció una manada de lobos atraidos por las ovejas del Covacho y el plantón quedó a medio plantar"

Aunque lo normal es empezar la ruta en Nerpio, nosotros empezamos la ruta en el cortijo del Tovarico o Villa Carmen hacia Nerpio, a lo largo de la ruta se vadea en varias ocasiones, cruzando diferentes puentes y pasarelas

























































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario