El edificio fue construido en el siglo XVIII por los condes de Cervelló,
señores de Oropesa, aunque sólo la fachada se conserva con su aspecto
original, de estilo neoclásico, flanqueada por dos torres y con dos
pisos de balcones. Tras su reciente rehabilitación, el palacio acoge
además del museo, el Archivo Histórico Municipal,
creado en 1238, uno de los más antiguos, completos y mejor conservados
de Europa y la Biblioteca Municipal Serrano Morales.
Edificio de singular importancia en la
historia contemporánea de la ciudad ya que, cuando fue derribado el
Palacio del Real en 1811, pasó a convertirse en la residencia oficial de
los monarcas en sus visitas la ciudad. En 1814, por ejemplo, fue
recibido en él Fernando VII, engalanándose al efecto con arcos de
triunfo, alegorías y retratos del rey; en el palacio firmó el decreto
que disolvía las Cortes y derogaba la Constitución de 1812, y años más
tarde, en 1840, su esposa María Cristina abdicó aquí de la regencia.
En el siglo XIX se convirtió en Capitania General y Residencia Real.
![]() |
fachada principal |
![]() |
Ballester, Centenar de la Ploma |
BIBLIOTECA SERRANO MORALES
SALÓN ALFONSINA
TORRE SUR O DE LAS PINTURAS
SALÓN DE BAILE
TORRE NORTE O SALA FERNANDINA
SALA
Muy buenas las fotos, sobre todo las del interior, una pasada. Felicidades
ResponderEliminarsaludos
Acias, un saludo
Eliminar